Nintendo Switch Online dice adiós a las políticas de renovación automática
Nintendo Switch Online, tuvo que despedirse de sus políticas de renovación automática

Nintendo Switch Online dice adiós a las políticas de renovación automática
Finalmente, Nintendo se ha unido al lado de los buenos, y ha eliminado una controvertida política que utilizo por años en Nintendo Switch Online, ya que todo parece indicar que ha decidido seguir los pasos las otras consolas: PlayStation y Xbox; por lo que Nintendo ha confirmado el día de hoy, que sus prácticas de renovación automática están cambiando de ahora en adelante.
Este cambio, será producido después de una investigación realizada por la Autoridad de Mercados y Competencia, por lo que para los suscriptores y futuros suscriptores de Switch Online, esto significa que Nintendo Switch Online ya no se venderá con la renovación automática como opción predeterminada, y claro, los usuarios que quieran pueden activar la renovación automática, pero ya no será por default.
Y es que, antes de este cambio la renovación automática tenía que desactivarse, lo que significa que, si alguien se olvidaba de su suscripción, hipotéticamente se le podía cobrar mientras el servicio permaneciera activo, lo que podría ser mucho tiempo, incluso sin darse cuenta.
Nintendo, parece no tener declaración alguna sobre esta noticia, lo cual no es muy sorprendente, ya que Michael Grenfell, el director ejecutivo de aplicación de la CMA, por otro lado, emitió la siguiente declaración:
"Como resultado de nuestras investigaciones, se han realizado una serie de cambios en este sector para proteger a los clientes y ayudar a abordar las preocupaciones sobre las suscripciones de renovación automática", "Por lo tanto, el anuncio de hoy concluye nuestras investigaciones en el sector de los videojuegos en línea. Las empresas de otros sectores que ofrecen suscripciones que se renuevan automáticamente deben revisar sus prácticas para asegurarse de que cumplen con la ley de protección al consumidor", dijo Grenfell, durante un comunicado.
Ya que, siendo honestos, desde sus inicios la industria de los videojuegos ha podido evitar en gran medida la intervención y regulación del gobierno a través de la autorregulación, sin embargo, constantemente esta autorregulación ha caducado y el resultado ha sido una mayor presencia de varios gobiernos en todo el mundo, es por eso que este podría ser uno de los ejemplos más claros y grandes sobre esa falta de regulación por parte de las compañías hacia sus usuarios.